INVESTIGACIONES EN INTERNET

Detectives expertos en Investigaciones en Internet

ciberseguridad

Ciberseguridad y riesgos digitales

Informática forense: aplicaciones en la investigación privada, ¿en qué consiste?

microfono espia

Detección de micrófonos y cámaras espía

Barridos electrónicos en la detección de aparatos espía

¿Qué es la investigación informática forense en Internet?

La informática forense, surge con como respuesta a la creación de la era tecnología, es una ciencia que es utilizada como aliada a la justicia. Dado, que sus principales funciones es la de contrarrestar, toda las técnicas, métodos y desafíos, que surgen de los ataques informáticos, al que está expuesta  la sociedad en general.

La informática forense, es la encargada de realizar investigaciones y experticias, en todos los sistemas electrónicos e informáticos, susceptibles a ser atacados o modificados. Tales como, Smartphone, sistemas de seguridad, internet, dispositivos o equipos electrónicos, entre muchos otros, que son vulnerables.

Los métodos y técnicas utilizados por la informática forense, ayudan a determinar o establecer la responsabilidad de los ataques de hackers a PC e internet. Cabe señalar, que dichos ataques son considerados ilegales, ya que, afectan a la sociedad y son una violación a la privacidad. Razón por la cual, la informática forense es de gran importancia, hoy día.

Los profesionales facultados para realizar esta labor, son llamados informáticos forenses o peritos informáticos. Estos especialistas, realizan un análisis digital y físico, a través de diferentes métodos que permite  hacer una verificación detallada, de los equipos. A fin de establecer, las pruebas necesarias para determinar responsabilidades.

La función de los investigadores forenses, es modificada constantemente, dado que, los procedimientos tecnológicos, avanzan de manera exponencial y las técnicas espionaje con ellas. Razón, por la cual, la investigación de los informáticos forenses, se ve en la necesidad de mejorar y ofrecer soluciones viables de rastreo contra el espionaje.

Todo esto ha traído como consecuencia, que la demanda de forenses informáticos en España esté aumentando. Por eso, el Grupo Arga, pone a disposición, un equipo de especialistas, con una experiencia excepcional, donde nos centramos en ofrecer soluciones a cuerdos a los nuevos tiempos.

Estamos capacitados para afrontar cualquier tipo de delitos informáticos, así como, de asesorías, que permitan obtener la mayor ventaja y seguridad. Hacemos, verificaciones, rastreos, de todo tipo de sistemas y equipos electrónicos, donde se incluye desde determinación de IP, WhatsApp, correos,   hasta sistemas de seguridad.

 

Áreas de trabajo de un perito informático en investigaciones de internet

En cuanto a las áreas de trabajo de los informáticos, estas pueden ir desde herramientas de redes sociales, hasta recuperación de datos, detección de manipulaciones, recopilación de pruebas, preparación de dictamen pericial, detección de robos, pericia informática, etc.

Para llegar a la conclusión correcta, los informáticos deben tratar de responder a diferentes preguntas sobre quién, qué y cuándo. Además, pueden surgir una gran cantidad de problemas. Un profesional de la pericia informática debe estar especializado y capacitado en cada una de las diferentes áreas, para poder ser participe en cualquier tipo de proceso legal y judicial, ya sea penal, civil, laboral o procesal, administrativo.

 

informatica forense

10 consideraciones para prevenir hackers en internet

 

En plena pandemia, nos hemos dado cuenta de que el coronavirus ha aumentado (aún más) el uso de internet en nuestras casas y muchísimos usuarios han descubierto las múltiples ventajas que tiene internet: Puedes comprar, vender, utilizar redes sociales, competir, participar en juegos, e incluso trabajar, pero claro, también tiene sus peligros…

El ‘Día Internacional de la Internet Segura’ celebrado hace unos días,  bajo el lema ‘Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguro’, aboga por realizar una llamada extrema de atención, para que se haga un uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías, especialmente a los más jóvenes. Exprime todas las posibilidades que te da internet, pero con responsabilidad.

Os vamos a dar una serie de con sejos para que navegar por internet, no acabe en tragedia:

Navega de forma segura

Lo más importante a día de hoy es la seguridad. Internet ha evolucionado a pasos agigantados desde unos años atrás hasta hoy.

En la inmensa mayoría de los navegadores que hay actualmente, existe la posibilidad de una protección extra para que nadie acceda a tus datos y a tus contraseñas, a las que tienes almacenadas y a las que metemos en internet cuando accedemos a ella.

Limita la información a desconocidos

Instagram, Twitter, Facebook, YouTube, Tik Tok,… hay muchísimas redes sociales que son un espacio ideal para interactuar con todo tipo de usuarios, anónimos, conocidos y desconocidos. Lo que te recomendamos es que seas cauteloso y tengas precaución. Un consejo bueno, es que no reveles tu dirección actual.

Debes mantener una serie de precauciones ante determinados Nicks y usuarios desconocidos, de los que no conocemos sus intenciones. Es fundamental que no revelemos detalles privados nuestros tales como ubicación, dirección, familia…. y además, debes configurar bien el acceso a tus redes sociales, no pongas contraseñas fáciles de averiguar, ni mails conocidos, ya que pueden robártelos en un pestañeo.

Pago seguro en comercios

Cada vez son más las marcas que deciden unirse a la moda del comercio electrónico, y más ahora, con las restricciones que hay por causa de la pandemia del Covid-19. Debes ser cauto y no dejarte llevar por las cuantiosas y numerosas ofertas que se ofrecen ahora en las distintas tiendas y plataformas online. Debes comprobar que tiene activado la navegación segura, https, y compra en las webs o tiendas online que te

ofrezcan confianza y que te sean conocidas. Mira las valoraciones de los usuarios, que plataformas de pago tienen… etc

Conexión a internet en el hogar sí, pero…

Hemos llegado al punto en el que vamos a cuestionar la conexión a internet en casa. Navegar a alta velocidad se ha convertido en algo imprescindible en nuestras casas, pero se nos olvida hacerlo con seguridad.

Debemos evitar que se nos cuelen “invitados”, y la única manera que hay, es modificando las configuraciones básicas de la conexión. Cámbiale la ruta, el nombre al wifi y la clave. ¿Mas cosas? Cambia el usuario y contraseña que trae por defecto tu router y mejorando, en la medida de los posible, el cifrado que ofrece.

Cuidado con las Wifi públicas

Cuando salimos a la calle, y vamos de compras, a comer, a cenar…., solemos usar las redes wifi públicas para no dejar a cero tu tarifa de datos del móvil.

Mucho ojo: cualquier usuario que esté dentro de la misma wifi puede robarte los datos. Evita a toda costa entrar en las aplicaciones  de tu banco o realizar cualquier tipo de compra online, pagos o transferencia. Y un detallito: no te confíes, aunque el acceso a la red Wifi pública esté bajo contraseña, no entres.

Seguridad

Phishing, spyware, malware,… los ciberdelincuentes tienen a su disposición multitud de herramientas para hacerse con tu información personal, robar las contraseñas de tu banco o secuestrar -literalmente- tu ordenador. Para evitarlo, es imprescindible garantizar la seguridad de nuestros datos con un buen antivirus, que aportará un extra de privacidad y te privará de muchos quebraderos de cabeza.

Navegación responsable

El mundo de internet es un mar de sabiduría en el que podemos encontrar información de cualquier cosa. Pero debemos hacerlo con responsabilidad, porque de lo contrario, nos llevaremos más de un disgusto. Te recomendamos que no accedas a páginas webs raras, poco conocidas, o que no ofrezcan la seguridad mínima de navegación. Si lo haces, te arriesgas a que se te contagie de virus tu ordenador. Desconfía de las páginas webs que ofrecen contenido gratis tipo música, videos, libros gratis…. Todo tiene un precio, y en este caso, puedes creernos, lo barato sale caro. Educar en ello a nuestros hijos es básico para no encontrarnos con imprevistos inesperados.

 

Contraseñas

Es un clásico: utilizar contraseñas tan ‘originales’ como ‘123456’, ‘123456789’, ‘minombre1’ o ‘admin’. No te equivoques, por muy utiles que resulten se trata de las contraseñas más utilizadas por los usuarios a la hora de ‘proteger’ sus cuentas de correo electrónico, redes sociales o cualquier otro tipo de servicio en internet.

Control a los enanos de la casa

Internet ofrece un amplio abanico de posibilidades para los más pequeños, y por este motivo, es recomendable no dejarlos solo ante la pantalla. Antes de que se queden viendo vídeos de dibujos en Youtube o un baile gracioso en Tik Tok, debemos advertirles de que el que está al otro lado, por muy simpático que parezca, puede no serlo tanto. Y, como añadido, es muy recomendable, establecer algún control parental en sus dispositivos (ordenador, móvil o tablet) para controlar y limitar el acceso a contenidos no aptos para su edad.

Sentido común

Quizá la recomendación más básica y obvia que te podemos dar, pero también la más difícil de cumplir a veces, es la del sentido común. ¿Por qué accedemos a abrir mails de desconocidos sin pensárnoslo dos veces? ¿Y por qué aceptamos todos los permisos que nos piden los programas y aplicaciones de nuestro móvil?  Internet ofrece un servicio amplio de ventajas y posibilidades, pero…. Que pasa cuando somos hackeados por dar permisos a lo que no debemos?

Si tienes problemas de este tipo, consulta con nuestros informaticos forenses

 

Peritaciones forenses más demandadas

Barridos electrónicos

Barridos electrónicos

La detección de micrófonos ocultos y cámaras espía se lleva tanto a cabo en domicilios como en oficinas. Para ello contamos con tecnología de vanguardia.

Análisis de teléfonos móviles

Análisis de teléfonos móviles

Cada vez son más los hackers que intentan quebrantar la seguridad de los teléfonos móviles entrando ilegalmente y robando todo tipo de información personal.

Investigación de WhatsApp

Investigación de WhatsApp

La investigación de WhatsApp es una realidad debido al creciente auge de esta aplicación. Para ellos nuestros detectives de WhatsApp se especializan en esta área.

Recuperación de mensajes borrados

Recuperación de mensajes borrados

Somos expertos en recuperación de información borrada de teléfonos, ordenadores y cualquier otro dispositivo. Recuperamos todo: audios, videos, fotos, etc.

Investigación en redes sociales

Investigación en redes sociales

Las redes sociales están cada vez más extendidas siendo un punto de ataque perfecto para las personas desprevenidas. Es necesaria una especialización.

Peritajes informáticos

Peritajes informáticos

Realizamos todo tipo de peritaciones informáticas en todos los campos de la parcela digital. Para ello, contamos con los mejores peritos informáticos forenses.

Auditorías informáticas

Auditorías informáticas

Las auditorías informáticas son clave para protegernos de potenciales peligros y así evitar que la situación pueda empeorar y escalar a un hecho real nefasto.

Verificación de autenticidad

Verificación de autenticidad

Realizamos todo tipo de verificaciones de autenticidad, correos electrónicos, fotos, audios, videos o llamadas con el objetivo de presentar en un juicio como prueba.

Investigación de hackers

Investigación de hackers

Investigamos ataques de hackers y recopilamos pruebas digitales sobre todos los daños causados. Este ataque puede ser llevado a cualquier parcela digital.

Análisis informático de ordenadores

Análisis informático de ordenadores

El análisis de ordenadores es un servicio ampliamente demandado para probar diferentes realidades digitales. Para ello se realizan peritajes informáticos.

Contraperitajes

Contraperitajes

La mejor defensa en un juicio por perito es un contra peritaje forense para invalidar la prueba pericial forense presentada por la parte contraria.

Detección de programas espía

Detección de programas espía

Somos expertos en el análisis de teléfonos móviles y ordenadores en búsqueda de programas espía que puedan suponer una vulneración de nuestra privacidad.

Seguridad online en twitter navegando seguro

PRECAUCIONES A LA HORA DE USAR TWITTER.

Twitter es una de las redes sociales más concurridas de esta era. Los ciber ataques de Twitter son de sobra conocidos por todo el mundo. Si existe una red social guerrera por excelencia, esa es Twitter.

Los haters más encarnizados los vas a encontrar ahí, pero claro, los ciber delincuentes más duros, también te los vas a encontrar ahí.

Somos millones de usuarios los que acudimos a esta red social, Twitter, para informarnos de lo que está pasando en el mundo, para compartir cosas, pensamientos, ideas y hablar. Es una red social que nos sirve para comunicarnos con gente que tenemos lejos, de otras culturas y puntos de vista distintos al nuestro.

Las cuentas de Twitter se pueden personalizar tal y como cada uno quiera y como mejor le venga, pero te vamos a dar unos consejos previos para que uses las herramientas que ponemos a tu disposición.

Debes proteger los tuits: Existe la posibilidad de proteger los tuits para que solo puedan ser vistos por tus seguidores. De esta manera, puedes controlar quien los ve, quien responde y si otro usuario quiere seguirte para leer tus cosas o ponerse en contacto contigo, tendrás la oportunidad y posibilidad, de aceptar o denegar la entrada de esa persona a tu perfil. Tus Tweets, incluidos los vínculos permanentes a tus Tweets, solo serán visibles para tus seguidores.

Otra opción es la de etiquetar las fotos: Puedes etiquetar a tus amigos  en las fotos que vas subiendo, incluso en los tuits, de esta manera, facilitas que te localicen y estaréis más en contacto. De esta manera, eres tu quien decide si tu experiencia en Twitter es privada o pública. Al igual que tu etiquetas, también pueden etiquetarte a ti, de esta manera puedes volver a decidir sobre tu privacidad y la de los tuyos, es decir, que tú eliges quien y como ven tus etiquetas.

Más opciones de personalización:

Compartir localización en los tuits: Selecciona si incluir o no la localización en cada tuit. Si decides hacerlo público tus seguidores y amigos pueden comentar y hacer recomendaciones sobre qué hacer o dónde ir en el lugar que tú has reflejado, pero claro, también hay riesgos. Tienes que plantearte la opción de que no conozcamos a todos nuestros seguidores, así que lo mejor es pensar en cada ocasión concreta, lo que vamos a compartir, lo que no, y con quien.

Descubrir: Twitter, nos sirve además para encontrar amigos y personas que nos importan o nos interesan, y esta red social es un gran aliado si buscamos algo de este estilo. Usando nuestra dirección de correo

electrónico, o nuestro número de teléfono, puede ayudar a que también seamos encontrados por nuestros amigos, esto facilita que entre los usuarios, haya mayor número de conexiones y vinculaciones.

Silenciar: Si te has decidido a silenciar una cuenta de Twitter, debes saber que si lo haces, no podrás ver ni leer sus tuits en el muro, o técnicamente hablando, en el timeline.

 Si decides silenciar una cuenta de Twitter, no temas, este tipo de opciones, no se avisan. Es decir, que Twitter no le va a contar a nadie que le has silenciado. No van a recibir una notificación por ello.

Lo que si recibiremos es la notificación cuando sean estas cuentas las que nos mencionen o nos envíen un mensaje directo a nosotros. También es posible que silenciemos cuentas que no seguimos  para no ver sus tuits en el timeline de Notificaciones.

No confundas silenciar, con dejar de seguir una cuenta o incluso llegar al bloqueo. No es lo mismo. A este tipo de opciones, puedes llegar desde tu propio menú, desde el icono de tu cuenta.

Otra opción es la del bloqueo de cuentas en Twitter.

Bloquear es una de las opciones que nos ayudan a controlar como interactuar con otros usuarios y otras cuentas en Twitter. Esta función, ayuda a la hora de interactuar con otros usuarios ya que al tener la opción de elegir con quien y como, es más sencillo y seguro.

analisis forense informatico
evidencia digital

De esta manera, somos nosotros como usuarios, quienes decidimos quien nos contacta, quien ve nuestros tuits o incluso quien nos puede seguir. Aparte de tener la opción de bloquear la cuenta, podemos incluso, protegerla reportando aquello que nos resulte violento o incómodo.

Reportar cuentas de usuario: En Twitter, tratan de ofrecernos un entorno donde los usuarios nos sentimos libres para expresarnos, y en el caso de que seamos molestados por alguien, tenemos la opción de reportar esa cuenta como spam.

También es posible  reportar cuentas que se hacen pasar por nosotros, o incluso que son falsas. Esta es otra de las ventajas que tiene esta red social, Twitter. Es una de las redes sociales que más protege al usurario.

evidencia digital

Las denuncias de cuentas, se pueden hacer de manera individual o colectiva, lo que ayuda a Twitter, a que se haga una mejor idea y un mejor contexto mientras se investiga el problema para solucionarlo más rápido.

Existe además de todo esto, una opción más segura, que es la del Filtro de Calidad. Si en Twitter activas esta opción, se filtra el contenido que has seleccionado, para que el de menor calidad, es decir, el que menos te interese, no se mezcle en tu muro, como por ejemplo Tweets duplicados o aquel contenido que parezca automatizado.

Contactanos en nuestro servicio de informática forense si tiene dudas.

peritaje informatico

La importancia de la informática forense para investigar internet

Su principal función de la de prevenir, posibles vulnerabilidades de los sistemas y equipos electrónicos. Por lo tanto, nos ayuda a determinar si los sistemas de seguridad y equipos informáticos son los más adecuados a nuestras necesidades. De ser necesario, no permite hacer mejoras con el fin de hacerlos más seguro.

Gracias a las diferentes técnicas y métodos desarrollados por esta ciencia,  se ha convertido en la base fundamental para recopilar información de equipos electrónicos. También, permite establecer cuando un sistema ha sido burlado o hackeado, haciendo un rastreo, que lo permite establecer donde se presentó la falla en el sistema.

El rastreo que puede hacer informático forense, permite establecer, desde que sitio, se ha realizado la intromisión en el sistema. Esto normalmente se realiza con la identificación de IP, que se está utilizando, para tal fin. Además permite conocer qué tipo de daño o intromisión se realizó en el equipo o sistema.

Por estos motivos y muchos más la informática forense, se ha convertido, en la base fundamental de la seguridad informática. Siendo un aliado, de gran relevancia para la seguridad de las empresas y especialmente para el Estado. Dado, que es muy utilizado, para ubicar a las personas que han cometido delito informático.

¿Qué tipo de servicios brinda una investigación en internet?

Dada la importancia de la labor realizada por los informáticos forenses, y por la variedad de servicios que puede llegar a realizar. Es complicado establecer una lista de funciones, ya que, es importante recordar que a diario, surgen nuevas maneras de vulnerar los sistemas, por eso, el informático forense, vive en una constate cambio de técnicas.

Sin embargo a continuación, hablaremos sobre los servicios más demandados en nuestro Grupo Arga Detectives. Vale indicar, que no son los únicos, sólo estamos, mencionando algunos, de la gran variedad de servicio que ofrecemos. Por lo que, para mayor información, lo invitamos a contactarnos:

  • El espionaje empresarial industrial, donde la competencia desleal, en muchas ocasiones tiene un papel importante.
  • Investigación y confirmación de mensajes, a través de diferentes medios, como Telegram, correos electrónicos. redes sociales, SMS, WhatsApp, entre muchos otros.
  • Indagación y verificación de estafas, chantajes y fraudes electrónicos, ya sea por internet.
  • Determinación y verificación de intromisiones no autorizadas en diferentes sistemas informáticos y de seguridad. Especialmente a los relacionados con empresas, donde la infiltración y obtención de información importante y clasificada, a través de programas ilegales.
  • Investigación de amenazas, o abusos, también conocido como ciber-acoso, a través de medios como las redes sociales e internet.
  • Investigación de posible plagio de productos o sistemas, que son propiedad registradas o desarrolladas por empresas o personas.
  • Preparación y certificación de informes técnicos, con base a información recopilada que puede ser presentado o utilizado ante las autoridades.
  • Asesorías para proceder en cuanto a la prevención en caso de intromisiones o programas no autorizados, en los sistemas
  • Elaboración de programas o sistemas informáticos que permitan garantizar a las empresas, mayor seguridad de sus sistemas.
  • Asesorías con el fin de orientar y establecer normas y políticas de seguridad para el uso de los sistemas de información. Que permitan reducir, de manera significativa, las posibles fallas de seguridad, que den pie a la fuga de información de relevancia, tanto para las empresas como ls personas.

El Grupo Arga cuenta, con un personal altamente calificado y vasta experiencia en el área, que nos permite, ofrecer un servicio especializado, y ajustamos a sus necesidades. Garantizamos, acciones eficaces y eficientes, a fin de, solventar los inconvenientes que presente a nivel informático, todo bajo un ambiente de total confidencialidad y seguridad.

 

El perito informático en la investigación en internet

Los peritos informáticos no solo deben analizar los archivos desde un punto de vista de informático (identificar fuentes, recuperar documentos, analizar rastros de actividad, crear cronogramas, etc.), sino que, como profesionales, también deben hacerlo desde un punto de vista legal, cuando la tarea lo requiere, relaciona el objeto que sabes qué es con las reglas que lo rigen.

Pero esto no es suficiente, ya que la tecnología está en constante evolución y evolución, los profesionales en peritaje informático deben capacitarse continuamente para adaptarse a cualquier cambio.

 

errores ciberseguridad

La obtención del testimonio de un experto informático puede ser de gran ayuda, ya que, en la mayoría de los casos y procesos, teniendo en cuenta la diversidad de estos en cuanto a campos y ámbitos de actuación, los Jueces no siempre cuentan con los máximos conocimientos necesarios. experiencia para poder resolver.

seguridad digital

Funciones del perito informático

Los peritos informáticos, además de procesos judiciales, también pueden participar en procesos extrajudiciales, y actuar en diversas etapas de negociación e intervención de mediación.

 Además de estas funciones, los profesionales informáticos también pueden realizar otras funciones de distinta índole, como la de trasladar el máximo conocimiento y experiencia de su profesión a los abogados para que puedan asesorar a los clientes  y en su caso, justificarlo razonablemente; realizar una valoración informática y pre aprobación, en su caso, elaborar una segunda opinión, en el caso de que el informe pericial presentado por la otra parte sea inexacto o erróneo, etc.

Informe de un perito informático

Ordenar el informe pericial permite al perito analizar y desarrollar un evento informático, que luego puede ser incluido en un juicio para que el juez pueda partir de este conocimiento a la hora de resolver. Por tanto, el Perito procurará delimitar en la mayor medida posible la experiencia y los conocimientos técnicos para que, en su caso, puedan determinarse las consecuencias y causas de dicho hecho informatizado.

Para poder ejercer la pericia informática, los profesionales deben utilizar herramientas y metodologías aplicables a cada caso. También se debe analizar, según el hecho a investigar: ciberseguridad, redes sociales, ataques informáticos, fallo de hardware o software, infracción de patentes, suplantación de identidad, problemas del sitio web.

Ante la complejidad de algunos problemas, el informático no solo debe ser capaz de resolver y analizar eventos, sino también ser capaz de interpretarlos y aclararlos. A medida que la tecnología avanza en la sociedad, los profesionales peritos informáticos también pueden lidiar con eventos e incidentes más comunes, como el robo de teléfonos celulares o el robo de identidad cibernético.

Sin lugar a dudas Grupo Arga tiene para ti los mejores peritos informáticos con expertos y profesionales del campo comprometidos a brindarte un servicio óptimo y de calidad con respuestas inmediatas a tus necesidades.

seguridad digital

¿Busca un perito para una investigación en internet?

¿Se encuentra en un proceso judicial y necesita conocimientos de un perito informáticos?

No te preocupes, en Gabinete Pericial GPI contamos con los mejores juristas para cubrir la demanda del mercado de servicios tecnológicos de altísima calidad y así satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.

Nuestros peritos informáticos expertos especializados se encargarán de realizar las pruebas y evaluaciones de los aspectos tecnológicos, brindando un asesoramiento claro, útil, técnico y confiable en todos los niveles de información. Ofrecen un análisis integral y se alinean con las regulaciones europeas de protección de datos aplicables, en línea con las regulaciones GDPR.

Nuestro equipo está compuesto por profesionales con formación continua en informática, programación, forense y audio comercial. Esto les permite tener el conocimiento necesario, así como la experiencia necesaria para brindar un excelente servicio al cliente.

El perito informático es quien será responsable de elaborar el respectivo informe pericial informático. Este documento reflejará toda la investigación e información recopilada en el estudio de los siguientes aspectos:

  • Interceptación de telecomunicaciones.
  • Violación de la privacidad: acceso por teléfono o correo electrónico.
  • Pericia en equipos informáticos: en empresas y trabajadores.
  • Información de empleados y competencia desleal
  • Reconocimiento judicial de WhatsApp. • Descartado por motivos tecnológicos.
  • Detección de fugas digital.
  • Recuperar información del disco duro.
  • Análisis, recuperación y retención de datos.
  • Uso de software sin licencia.
  • Daños causados ​​por destrucción o alteración de datos.

Grupo Arga Detective proporcionará a empresas e individuos la ayuda que necesitan para tratar casos legales que requieran el análisis de pruebas informáticas. Pues bien, los peritos que se dediquen a este tipo de pericia se centrarán en la investigación para extraer información de dispositivos electrónicos con el fin de analizar pruebas, obtener conclusiones y elaborar informes periciales testimoniales informatizados de la investigación practicada, para su presentación y posterior defensa. ante el tribunal

Un experto informático es realmente necesario cuando la tecnología se ha utilizado indebidamente e incluso se han cometido delitos informáticos para extraer pruebas. Este tipo de delito se da típicamente bajo las siguientes circunstancias: espionaje, delitos contra la propiedad intelectual, acceso ilegal a documentos o registros de la empresa, precio de bienes o productos tecnológicos, protección de datos personales sensibles o legales, entre muchas otras situaciones que pueden surgir.

La imagen de un experto en el campo de la informática es necesaria cada vez que se lleva a cabo una investigación sobre un caso relacionado con Internet y los nuevos sistemas nerviosos. Son los únicos expertos autorizados y capacitados para verificar y recuperar datos en campo.

Estos profesionales se dedican al campo de Internet y la tecnología. Son necesarios cuando necesita evaluar el asunto de manera profesional, objetiva y recopilar evidencia. Gracias a ellos, el juez y el tribunal también pueden contar con el asesoramiento adecuado para que puedan realizar su trabajo con todos los conocimientos necesarios.

Informático experto en Recuperar WhatsApp borrados

WhatsApp es hoy en día la herramienta de comunicación número uno entre particulares y, por tanto, la más utilizada incluso por los infieles.

El cifrado de WhatsApp solo es seguro a nivel local o en la red doméstica. La policía y las agencias de inteligencia ya tienen varias formas de «escapar» del cifrado antes de que ocurra dentro de los teléfonos, violando los sistemas operativos más famosos de los dispositivos móviles.

El WhatsApp es la aplicación más usada a nivel mundial y ha reemplazado en gran medida a los mensajes de texto (SMS) tradicionales y también al correo electrónico.

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, ganando popularidad en Facebook Messenger, Line y Snapchat, entre otras aplicaciones similares.

 

WhatsApp borrado 

WhatsApp se ha convertido en el centro de la polémica entre las parejas, muchas de las cuales cuestionan las actividades del otro al chatear. 

Ciertas actitudes manuales deben advertirnos: el teléfono se lleva al baño; borrar todos los mensajes y llamadas; pasas horas respondiendo una pregunta molesta en WhatsApp y encontrando razones como la falta de Wifi o Internet. Tiene un número desconocido de contactos «bloqueados»; eliminar el GPS del teléfono; se vuelve irritable si lo tocan o le preguntan sobre cambios en el comportamiento; Etc.

Mensajes furtivos, llamadas misteriosas, conversaciones temerarias a cada hora con compañeros, amigos, exparejas. WhatsApp es la herramienta fundamental del engaño y el medio de cualquier conversación.

Expertos informáticos de Whatsapp borrados

Las investigaciones telefónicas complicadas son la mejor opción para probar la infidelidad. Los registros telefónicos antiguos que contienen solo llamadas o mensajes de texto ya no son útiles y pueden llevar a conclusiones falsas. WhatsApp se ha convertido en la aplicación número uno para mensajería y llamadas de voz, con Instagram y Messenger ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente.

Estas comunicaciones no quedan registradas en el detalle de las llamadas facturadas por la operadora telefónica, y recuperarlas requiere el uso de sofisticados métodos de ingeniería informática, especialmente cuando no se dispone de permisos de acceso físico al dispositivo investigado.

Veracidad de un informe pericial Informático de WhatsApp borrados          

Ningún criterio funciona en los tribunales antes de que la Corte Suprema dictamine la veracidad e integridad de los mensajes de WhatsApp borrados, es responsabilidad de cada juez llevar a cabo dicha tarea. Nuestros expertos en la materia están entrenados para descubrir graves incumplimientos y determinar si hay algún tipo de manipulación en la información obtenida.

Hay dos factores básicos primordiales para un informe pericial:

  • Robo de identidad: falta de confirmación de quién es el responsable de enviar el mensaje.
  • Procesamiento de mensajes: esto no es para identificar mensajes eliminados o contenido en chats.

En la nueva sentencia, existe una sola prueba para todos los tribunales de nuestro país. Aun así, también se utiliza para cualquier tipo de comunicación o dispositivo. No solo para WhatsApp o WhatsApp Web. También se aplica en la detección de cámaras y micrófonos ocultos. Certificaciones por correo electrónico, estafas por Internet, etc.

Para que las pruebas de WhatsApp sean tenidas en cuenta es imprescindible contar con un informe de un profesional informático. Si no la tenemos, el juez o juez a cargo del caso no contará como prueba la información proporcionada.

hackers

Certificación de contenido

Tras el cambio de criterio, los juzgados comenzaron a exigir la presencia de peritos informáticos en los procesos judiciales relacionados con estas pruebas. La presencia de un experto en el campo de la informática forense garantiza la autenticidad de las pruebas presentadas en el contexto de un proceso judicial.

Esto también indica que es necesario contratar a un especialista para implementar otras intervenciones. Asimismo, si buscamos guiar a un experto para refutar la evidencia presentada, necesitamos otro experto informático. En los procedimientos judiciales, cada parte debe tener su propio especialista informático. Esto asegurará que sean verdaderos profesionales.

El objetivo es poder poner en la balanza todo lo que se obtenga en la investigación. Esto es muy importante, sobre todo en materia civil y más aún en materia penal. No debemos olvidar que las penas pueden ser de hasta meses o incluso años de prisión.
La ley se encarga de velar por que todo lo que comprende el proceso sea correcto.

Si hay una falla en esta área, las libertades y la integridad de los ciudadanos involucrados estarán en juego. La verificación de mensajes o correos electrónicos es fundamental para engordar la metodología legal.

¿Qué evidencia puede tener un experto informático de WhatsApp borrados?

A menudo recibimos preguntas sobre la capacidad de realizar revisiones en las cuentas de WhatsApp. Los requisitos son variados y en ocasiones se nos presentan solicitudes que simplemente no se pueden cumplir. Sin embargo, hay mucha información que se puede obtener de las calificaciones de las cuentas de WhatsApp.

En artículos anteriores describimos la validez de los mensajes de WhatsApp, es cierto que en algunos casos pueden ser falsificados, pero no en la mayoría de los casos, por lo que se puede disponer y tomar un chat de WhatsApp borrados debidamente valorado por un experto informático, como prueba en una denuncia o en un proceso judicial.

La gente cree que basta con presentar copias de textos y fotografías de conversaciones, o también creen que estas copias se hacen ante notario. Esto es incorrecto por varias razones, ya que pueden ser manipulados y es imperativo que los autentique un experto informático de WhatsApp borrados que se especialice en la materia.

Presentar un informe pericial en juicio es un mandato donde se debe demostrar que los mensajes de WhatsApp no ​​son manipulados. Las herramientas que utiliza el Laboratorio de Electrónica Forense (LEF) son las más potentes del mercado y son utilizadas a diario por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Nuestros expertos informáticos de WhatsApp borrados, cuentan con amplios conocimientos en el campo, teniendo una extensa experiencia que nos hace ser los mejores en nuestro campo

informatico forense judicial

Contacte con informáticos forenses expertos en investigaciones en internet

Verificación

8 + 1 =