INVESTIGACIONES FAMILIARES RELACIONADAS CON EL CONVENIO REGULADOR.

INVESTIGACIÓN PARA PRUEBAS PARA CONVENIO REGULADOR
Un acuerdo de custodia es un acuerdo entre dos ex cónyuges que establece los términos de su separación o divorcio, incluida la custodia, la pensión alimenticia y la división de bienes. Es un documento jurídicamente vinculante que se utiliza para realizar acuerdos amistosos y evitar futuros conflictos. Detectives expertos en protocolos de vigilancia
DETECTIVES EXPERTOS EN CONVENIO REGULADOR
Detectives expertos en convenio regulador son profesionales que se especializan en investigaciones de divorcios. Pueden ayudar a recopilar evidencia para respaldar o refutar reclamos sobre custodia, manutención de niños y división de bienes. Sin embargo, cabe señalar que los investigadores privados no tienen derecho a declarar en los tribunales y sus informes no tienen la misma fuerza legal que los obtenidos a través de los canales legales y judiciales.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATAR DETECTIVES CAPACITADOS EN PROTOCOLOS DE VIGILANCIA?
Contratar a un detective capacitado en protocolos de vigilancia puede ser importante por las siguientes razones:
- Investigación exhaustiva: un detective bien capacitado puede realizar una investigación exhaustiva y recopilar pruebas que pueden ayudar en un caso de divorcio o divorcio.
- Evaluación objetiva: el detective puede hacer una evaluación objetiva de la situación y ayudar de antemano a tomar decisiones sabias.
- Ahorre tiempo y dinero: al tener una comprensión clara de la situación, las cosas se pueden resolver de manera más eficiente, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
- Protección de los derechos del niño. En los casos de custodia, los detectives capacitados pueden ayudar a proteger los derechos y el bienestar de los niños. En general, contratar a un detective que esté capacitado para seguir las convenciones reglamentarias puede ser una forma eficaz de obtener información valiosa y apoyo en un caso de separación o divorcio.
COMO OBTENER EVIDENCIA DE CONVENIO REGULADOR

INVESTIGACIÓN PARA PRUEBAS PARA CONVENIO REGULADOR
Hay varias formas de obtener evidencia de un acuerdo regulatorio, incluyendo:
- Testimonio: Los testigos que pueden haber presenciado o tener conocimiento de hechos materiales pueden brindar un testimonio valioso.
- Documentos: los documentos escritos, incluidos los correos electrónicos, los mensajes de texto, las facturas y los extractos bancarios, pueden ser pruebas en los casos de liquidación.
- Grabaciones de audio. Las grabaciones de audio y video pueden proporcionar evidencia vital en los casos de acuerdos.
- Registros financieros: Los registros financieros, incluidos los extractos bancarios y las declaraciones de impuestos, pueden proporcionar información valiosa sobre los ingresos y gastos de varias partes.
- Investigaciones adicionales: un investigador privado capacitado puede realizar investigaciones adicionales y recopilar pruebas adicionales que pueden ayudar a resolver el caso. Es importante tener en cuenta que cualquier evidencia obtenida de manera ilegal o inapropiada será ignorada y puede dañar seriamente su caso. Por lo tanto, es muy importante obtener evidencia legalmente a través de los canales correctos.
¿CUÁNDO TE PUEDEN PEDIR EL CONVENIO REGULADOR?
Nos han hecho esta pregunta varias veces. El padre del menor viene a reclamar una mesada diaria o un subsidio de restaurante y pide prueba de la relación del otro padre. El problema vino cuando le dijeron que ya no estaban juntos, bueno entonces tienes que traer el acuerdo de custodia. Entonces nos preguntaron: si no estamos casados, ¿por qué tuve que firmar un acuerdo de custodia? La respuesta es sencilla: porque si los padres de un menor están juntos, forman una familia. En este caso, es necesario acreditar las circunstancias relativas al núcleo familiar. Si la relación se rompe, la única forma de probarlo es a través de un acuerdo de custodia legalmente aprobado.
¿CÓMO HACER UN CONVENIO REGULADOR VÁLIDO?
Pues exactamente lo mismo que el divorcio o trámite de divorcio. Tendremos que acudir a un abogado experto en derecho de familia, por ejemplo, profesionales de Grupo Arga, para redactar un acuerdo de supervisión según lo dispuesto en el Código Civil.
Una vez que ambos padres hayan firmado el acuerdo de custodia, el abogado preparará una demanda de medidas de custodia. Esto se enviará al abogado para que pueda comparecer ante el tribunal. Junto con los acuerdos de custodia, actas de nacimiento de todos los niños, prueba de ingresos y formularios de registro para ambos padres. Todos estos documentos son necesarios para que el tribunal considere la demanda.
Después del caso judicial, ambos padres deben aprobar el acuerdo de custodia en presencia de un juez o tutor legal. Después de eso, el acuerdo sobre la patria potestad se presentará a la oficina del fiscal para su aprobación. Una vez aprobado por el fiscal, el juez dicta sentencia aprobando el convenio regulador. Después de que se dicte la sentencia, debe esperar 20 días para que la sentencia entre en vigor. Una vez que esto se determine, el abogado le pedirá al tribunal una copia del acuerdo de custodia y una declaración jurada. Esto será de utilidad para los padres en cualquier trámite ante la administración estatal para acreditar la relación entre ambas partes.

INVESTIGACIÓN PARA PRUEBAS PARA CONVENIO REGULADOR
¿QUÉ PASA SI EL OTRO PADRE NO QUIERE HACER ESTO DE MUTUO ACUERDO?
En este caso, se debe abrir un caso para preparar el enjuiciamiento. Después de que termine el juicio, se le entregará al otro padre y tendrá 20 días para responder. Si se opone a la medida solicitada, el tribunal cita a comparecer a ambos padres. El juez luego emitirá un fallo que determinará lo que él o ella cree que es mejor para los mejores intereses del menor.
Los especialistas en derecho de familia Grupo Arga recomiendan legalizar siempre el divorcio de una pareja en presencia de hijos menores a través de nuestros profesionales. No sólo en los casos en que se requiera prueba, sino también en beneficio de los menores, ya que nuestra constitución establece que los padres tienen el deber de guarda y custodia de sus hijos. Nuestro Código Civil establece esta obligación, que entre otras cosas obliga a ambos padres a contribuir a la alimentación y educación de sus hijos.
Si tu relación está por terminar y tenéis hijos menores juntos, te recomendamos que acudas a Grupo Arga, donde nuestros expertos en derecho de familia encontrarán la mejor solución a tus necesidades. Siempre los mejores precios y las mejores opciones de pago.