DETECTIVES PRIVADOS INFORMÁTICOS

 

Con la llegada de la tecnología móvil, cada vez más personas utilizan los teléfonos móviles como su principal medio de comunicación. Esto significa un mayor riesgo de que te roben el teléfono junto con tu información personal. Si le roban su teléfono, pueden acceder y compartir sus datos sin su conocimiento o consentimiento. Esto incluye correos electrónicos, contactos, fotos y otra información confidencial. En algunos casos, esta información puede incluso usarse para cometer robo de identidad o fraude.

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

Para evitar esto, es importante tomar algunas precauciones. Primero, asegúrese de que su teléfono esté siempre bloqueado. Esto ayudará a protegerlo contra robos y evitará que se acceda o comparta sus datos. En segundo lugar, protege tu teléfono con una contraseña: esto garantizará que solo tú puedas acceder a tu información. Finalmente, tenga en cuenta las últimas funciones de seguridad disponibles en su teléfono. De esta manera, puede proteger sus datos para que los usuarios no autorizados no puedan acceder a ellos.

 

¿QUÉ PUEDO HACER ANTES DE QUE ME ROBEN O PIERDAN MI SMARTPHONE?

 

Para fortalecer la seguridad del dispositivo, se deben tomar varios pasos preliminares para protegerlo. Son configuraciones básicas que evitan que los datos que contiene puedan ser utilizados si caen en malas manos.

 

El primer paso es ajustar los diferentes métodos de bloqueo:

 

  1. Configure el acceso al dispositivo mediante una contraseña, un patrón de desbloqueo o datos biométricos.
  2. Si su dispositivo lo permite, configure un bloqueo de aplicaciones para las aplicaciones que contienen información personal o confidencial, como galerías de fotos, redes sociales o compras en línea con la tarjeta de crédito asignada.
    Un punto importante a considerar es el almacenamiento de información en el dispositivo:
  3. Realice copias de seguridad o sincronice la información almacenada con servicios “en la nube”, como contactos o fotos.
  4. No guarde contraseñas, tarjetas bancarias, imágenes de identificación o licencia de conducir.
    Para completar las precauciones, también puede:
  5. Con una función como Google Find My Device o Apple Find My iPhone, el dispositivo se puede encontrar y recuperar si es necesario, pero debe habilitarse en el dispositivo antes de hacerlo.
  6. Guarde el número IMEI en un lugar seguro y separado. Este código identifica de forma única su dispositivo y es el código que utiliza para denunciar el robo a las autoridades.

 

¿QUÉ HACER SI EXTRAVIO O ROBAN MI DISPOSITIVO?

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

 

Si tiene la desgracia de perder su dispositivo Android o cae en las manos equivocadas, Find My Device tiene un conjunto de herramientas muy útiles que pueden ayudarlo a encontrarlo, bloquearlo e incluso borrar la mayor parte. En caso de que no se pueda recuperar el terminal, se puede acceder a los datos confidenciales de forma remota. Las medidas de seguridad anteriores son esenciales para reducir el riesgo en caso de pérdida, pero no pueden evitar que su dispositivo sea robado o perdido en cualquier momento. En tal caso, debe ser capaz de actuar rápidamente, ya que el tiempo se convierte en una variable esencial, debe tratar de restaurarlo y minimizar el daño tanto como sea posible.

 

  1. Intente ubicar el dispositivo para verificar que efectivamente es robado o perdido.
  2. Cambie la contraseña de las aplicaciones que se ejecutan en el dispositivo. De esa forma, si quieren acceder a la aplicación, se les pedirá que ingresen su nombre de usuario y contraseña nuevamente.
  3. Reporte el robo a las autoridades y siga sus instrucciones.
  4. Si no desea restaurar su dispositivo, considere usar Find My Device o Find My iPhone para restablecer su dispositivo de fábrica. Esto solo es posible si el dispositivo tiene acceso a Internet.
  5. Llame a su operador para bloquear la línea, lo que evita que el dispositivo navegue por Internet o realice llamadas. Tenga en cuenta que reactivar la línea significa una tarjeta duplicada y los cargos asociados, por lo que solo se recomienda si está seguro de que el teléfonono se restaurará.

 

Finalmente, los dispositivos móviles se han convertido en activos muy valiosos en nuestra vida diaria debido a su utilidad, la información que contienen y, en algunos casos, el valor del propio dispositivo. Por esta razón, se deben tomar medidas de seguridad física para evitar robos, como no dejarlo en la mesa de un restaurante o patio, guardarlo en el bolsillo trasero de los pantalones o guardarlo en una mochila y bolso sin asegurar.

 

¿QUÉ SUCEDE CON MIS DATOS SI EXTRAVIO MI TELÉFONO?

 

Cuando llegan las vacaciones, es muy común perder un teléfono móvil. Su primer pensamiento es que no tiene suerte, pero nadie está pensando en lo que se debe hacer para proteger los datos. Es por eso que estamos escribiendo este blog hoy. El objetivo también es aprender sobre protección de datos durante las vacaciones.

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

¿QUÉ DATOS PUEDE CONTENER UN SMARTPHONE?

 

Obviamente, algunas de las cosas para las que usamos estos dispositivos son: hacer y recibir llamadas, tomar fotos y grabar videos, enviar y recibir correos electrónicos o mensajes instantáneos, guardar números de teléfono de amigos, etc.
No conocemos todos los datos personales que llevamos con nosotros a lo largo del día, y es solo después de que perdemos nuestro teléfono que empezamos a preocuparnos por intentar recuperar nuestros datos. ¿Cómo almacenamos los datos?

 

Más del 80% de los teléfonos móviles en el mercado cumplen con la protección de datos por diseño y por defecto, es decir, protegido por huella digital, contraseña o patrón. Esto lo hace más difícil, pero no elimina la posibilidad de pérdida de datos.

¿QUÉ APLICACIONES SON MÁS VULNERABLES?

 

Todos los bancos ofrecen servicios y aplicaciones en línea a sus clientes. También sabemos que estas son aplicaciones muy convenientes donde puedes ver mucha información con solo un clic. Estas aplicaciones son fáciles de robar. Nuestra recomendación es utilizar una contraseña diferente para cada aplicación y que sea difícil de adivinar. También cambia cada 6 meses.

¿QUÉ PASA SI PIERDO MI TELÉFONO?

 

Una vez que hemos confirmado que nuestro móvil es robado o perdido, tenemos que hacer una serie de acciones: bloquear la tarjeta SIM, borrar los datos del móvil, realizar una llamada perdida, utilizar una herramienta de localización o bloquear el IMEI.

 

A continuación explicaremos cada paso en detalle. bloquear la tarjeta SIM
En primer lugar, bloquear una tarjeta SIM es muy sencillo, es decir, llama a nuestro operador y pídele que nos la bloquee. Así ahorramos dinero que

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

quizás no necesitemos.

 

  • Borrar datos móviles

 

Se prohíbe la divulgación y distribución de datos personales e importantes al público. Entonces, si su teléfono tiene problemas, es mejor borrar los datos. Para realizar este proceso, debemos habilitar el modo “teléfono perdido” o acceder a la herramienta de bloqueo desde el sitio web de la compañía telefónica.

 

  • Usar un localizador

 

Al activar la aplicación de ubicación de su teléfono, podemos saber dónde se encuentra nuestro teléfono en el mapa. Si nuestro móvil es Android, tendremos que utilizar la herramienta “Administrador de dispositivos” creada por Google específicamente para este fin.

 

Si tenemos un iPhone y no un Android, tenemos la herramienta Find My iPhone, y cuando iniciamos sesión en iCloud, podemos ver dónde está el teléfono, borrar sus datos y bloquearlo.

 

  • Bloquear IMEI

 

Por último, podemos pedirle a nuestro operador que bloquee el IMEI de nuestro teléfono para desactivarlo por completo. Esto significa que cualquier persona que intente acceder a la red telefónica será bloqueada por nuestro proveedor de servicios y no podrá hacer llamadas ni moverse.

 

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

INVESTIGACIÓN DE INFORMACIÓN ROBADA DE TELÉFONO

¿QUÉ SUCEDE CON MIS DATOS ELIMINADOS SI VUELVO A ENCONTRAR MI TELÉFONO?

 

Es que aquí es importante hacer copias de seguridad, porque hacer esas copias nos permitirá recuperar toda esa información, evitando así la pérdida permanente de información. Las copias de seguridad se crean de diferentes formas, podemos distinguir cinco tipos: en el propio dispositivo (local), en la nube, en memoria externa o en un ordenador.

 

Por último, recuerda que si pierdes tu teléfono móvil, el primer paso es acudir a la comisaría más cercana y realizar una denuncia similar por robo o extravío. Para ello es necesario que te identifiques como titular mediante tu DNI e IMEI del teléfono. Por lo tanto, le recomendamos que anote el IMEI de su teléfono en algún lugar para que pueda acceder a él en caso de pérdida o robo. Nuestro teléfono necesita marcar *#06# para encontrarlo y el teléfono lo mostrará en la pantalla. .