ANÁLISIS DE HUELLAS DACTILARES

 

Los investigadores utilizan diferentes tipos de evidencia para ayudarlos a identificar y enjuiciar a los sospechosos en casos penales, desde evidencia básica como la identificación de testigos hasta evidencia forense altamente compleja, incluido el análisis de ADN. Las huellas dactilares son una de las “pistas” más comunes que buscan los investigadores en la escena del crimen o en un arma que puede haber sido utilizada en un crimen. Aunque la prueba de las huellas dactilares se ha utilizado como prueba concluyente en casos penales durante más de un siglo, existe una preocupación creciente de que no sea tan fiable como alguna vez pensaron los fiscales, los jurados e incluso los científicos.

 

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES - ARGA

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES – ARGA

¿CUÁNTO TIEMPO HA ESTADO LOS DETECTIVES USANDO LAS HUELLAS DACTILARES COMO EVIDENCIA?

 

Las huellas dactilares han sido utilizadas como evidencia por la policía y detectives durante muchos años. De hecho, se sabe que los patrones únicos que dan lugar a las huellas dactilares son únicos para cada individuo desde hace más de 2.000 años.

 

Sin embargo, fue recién en el siglo XIX cuando el británico William Herschel reveló la utilidad de las huellas dactilares para identificar a las personas e impedir fraudes, lo que llevó a la adopción generalizada de este método como herramienta de identificación criminal y forense. En 1902, se creó el primer archivo de huellas dactilares en Argentina, lo que abrió el camino a su uso en todo el mundo.

 

Desde entonces, las huellas dactilares se han convertido en una herramienta indispensable para la investigación criminal y el trabajo forense, ayudando a las fuerzas del orden a resolver casos y encontrar a los responsables. La precisión y fiabilidad de las huellas dactilares como evidencia se ha mejorado a lo largo de los años con la tecnología moderna, permitiendo a los detectives hacer coincidir con mayor rapidez y precisión las huellas encontradas en la escena del crimen con las de sospechosos y criminales conocidos.

 

En resumen, las huellas dactilares han sido utilizadas como evidencia por la policía y detectives desde hace más de un siglo, y su uso ha evolucionado y mejorado a lo largo del tiempo gracias a la tecnología moderna. Hoy en día, son una herramienta valiosa y confiable para investigar crímenes y resolver casos.

 

¿CÓMO SE RECOGEN E IDENTIFICAN LAS HUELLAS DACTILARES?

 

Las huellas dactilares son invisibles a simple vista a menos que se dejen claramente en tela o vidrio. Recopilar y analizar las huellas dactilares dejadas en la escena del crimen puede ser un proceso complejo.

 

El patrón de una huella dactilar está determinado por la fricción de la aspereza de la yema del dedo. Estas crestas contienen poros de sudor a los que se transfieren el sudor y las secreciones corporales cuando una persona coloca las manos sobre una superficie plana y deja huellas dactilares.

 

Los especialistas utilizan polvos y productos químicos especiales para hacerlos visibles. Las huellas dactilares visibles se “tiran” y se envían a un laboratorio para su análisis. Aunque es difícil obtener una huella dactilar completa, el análisis utiliza técnicas de ampliación para obtener una imagen más clara de la huella dactilar y la identificación se realiza en función de la imagen.

 

¿CUÁN CONFIABLES SON LAS HUELLAS DACTILARES COMO EVIDENCIA?

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES - ARGA

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES – ARGA

 

La policía, los fiscales y los miembros del jurado creyeron de inmediato que el análisis de las huellas dactilares era infalible. Argumentaron que, dado que no hay dos huellas dactilares iguales, la presencia de las huellas dactilares de una persona en la escena del crimen es una prueba indiscutible de culpabilidad. Sin embargo, las credenciales de huellas dactilares no son seguras.

 

Dado que no es posible fechar la transferencia de una huella digital a una superficie, la mera presencia de una huella digital solo puede indicar que alguien tocó el objeto en ese lugar o en un momento determinado. No indica que la persona estaba presente en el momento del delito o que utilizó el artículo para cometer el delito. Además, existe una creciente preocupación de que los métodos utilizados para mejorar las impresiones localizadas o manchadas puedan ser inexactos.

 

Encontrar una coincidencia o una identificación de huella dactilar positiva requiere que el análisis encuentre números o puntos específicos en las huellas dactilares recolectadas en la escena del crimen que coincidan con la huella dactilar del sospechoso. Pero incluso los expertos no se ponen de acuerdo sobre el número de puntos de partido que constituyen un verdadero partido.

 

En 2002, un juez federal dictaminó que la evidencia de las huellas dactilares no cumplía con el estándar de evidencia científica de la Corte Suprema, diciendo que falló en tres de cuatro estándares. Pero solo unos meses después, el juez cambió de opinión y permitió que un agente del FBI testificara que las huellas dactilares en la escena del crimen coincidían. La evidencia de huellas dactilares y otros tipos de evidencia científica a menudo son difíciles de refutar simplemente porque cualquier tipo de identificación que se considere “científica” generalmente se considera confiable. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología, muchos métodos de prueba previamente considerados han resultado ser menos confiables de lo que se pensaba anteriormente.

 

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES - ARGA

DETECTIVES ESPECIALISTAS EN TOMA DE HUELLAS DACTILARES – ARGA

LA TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO DE HUELLAS DACTILARES ES LA CLAVE

 

La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares es una de las tecnologías más avanzadas y eficaces del mundo actual. Gracias a su capacidad para identificar a las personas con una precisión asombrosa, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave en una variedad de aplicaciones. Desde el control de acceso a edificios e instalaciones hasta el arranque de automóviles, la tecnología de huellas dactilares es la clave definitiva para la seguridad y la privacidad.

 

Hyundai, una compañía coreana, es la primera en introducir tecnología de reconocimiento de huellas dactilares a nivel de usuario en sus vehículos. Esta tecnología le permite desbloquear y encender el automóvil tocando el sensor de huellas dactilares. La implementación de esta tecnología en los vehículos es solo otro paso hacia un futuro inteligente donde las huellas dactilares se utilizarán en una variedad de aplicaciones. Además, el sensor de huellas dactilares tiene una superficie de contacto muy pequeña y requiere muy poca presión, lo que significa que el riesgo de transmisión de virus es mucho menor en comparación con otras superficies, como los pomos de las puertas. Esto los hace ideales para el control de acceso en entornos donde la salud y la seguridad son de particular importancia.

 

La tecnología de identificación de huellas dactilares tiene orígenes históricos en el desarrollo del sistema de clasificación de huellas dactilares de Henry. El sistema clasifica las huellas dactilares según las características fisiológicas y antropométricas, también conocido como el sistema Bertillon, donde se toman las medidas de los sospechosos y se archivan. Con el tiempo, esta tecnología ha evolucionado hasta convertirse en la herramienta de identificación eficaz que es hoy.

 

La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares es una tecnología clave en la sociedad actual, ya que proporciona una solución segura y fiable para una amplia gama de aplicaciones. Desde el control de acceso a edificios e instalaciones hasta el arranque de vehículos, esta tecnología es clave para la seguridad y privacidad del usuario.