DETECTIVES PRIVADOS GRUPO ARGA
Todo el mundo sabe lo que es un detective privado. Sin embargo, pocos saben lo que realmente se esconde detrás de esta profesión. Una figura con gabardina y sombrero todavía acecha detrás del periódico en el imaginario popular, pero tiene menos que ver con el profesional cada vez más popular.

DETECTIVE PRIVADO FORMACIÓN
Hay más de 4.200 licencias de detective privado y más de 1.200 despachos en España, un 80% más en los últimos diez años. Siguen destapando casos de corrupción, fraude y escándalos políticos. Pero la mayoría de ellos se emplean para investigar posibles infidelidades, investigar informes de enfermedades sospechosas, encontrar personas desaparecidas o tratar problemas de custodia. Estas son respuestas a algunas de las preguntas que podría tener si desea convertirse en investigador privado.
¿LOS INVESTIGADORES PRIVADOS SON ESPÍAS?
No, la confusión la provocan las series o las películas, pero la Asociación Española de Detectives Privados Profesionales (APDPE) destaca que un detective no es un espía. Está comprometido con la investigación y no está haciendo nada ilegal.
Aunque su trabajo no es tan apasionante como pueda parecer, lo cierto es que cada día es diferente para los investigadores privados. Hay tareas muy difíciles, como el cronometraje, y en muchos casos no puedes planificar el final de tu jornada laboral. También cabe señalar que bajo ningún concepto se debe viajar sin cámara de video y foto, así como cargadores apropiados, pues siempre deben documentar el objeto de la investigación y utilizar las grabaciones como prueba.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN INVESTIGADOR PRIVADO?
Dependerá de la situación actual. Es una práctica común investigar a una persona para determinar sus actividades y movimientos sin detección, lo que significa vigilancia las 24 horas y, en algunos casos, durante la noche. El trabajo también puede incluir tomar fotos o videos como evidencia, analizar discos duros o usar equipos de audio o comunicaciones. En los últimos años, los profesionales también tienden a investigar las redes sociales, que en ocasiones pueden dar pistas sobre la actividad que se investiga. A veces esto requiere viajes nacionales o internacionales. No te olvides del trabajo de oficina como atención al cliente o labores administrativas.
¿QUÉ REQUERIMIENTOS PIDE EL MINISTERIO DEL INTERIOR PARA EJERCITAR LA PROFESIÓN DE DETECTIVE?
Entre estos requisitos destacan:
- Eres español o ciudadano de un país de la UE.
- Ser mayor de edad.
- Disponer de las capacidades físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de sus funciones.
- Completar un título de investigación privada que reconozca las habilidades que ha adquirido o un curso de investigación privada acreditado por el Ministerio del Interior.
- No haber sido condenado por delito doloso y no haber sido condenado por delito muy grave o agravado en los últimos dos a cuatro años.
- No haber estado separado de las fuerzas y autoridades de seguridad o de las fuerzas armadas en los dos años anteriores.
- No haber sido condenado por injerencia en determinados derechos fundamentales en los dos últimos años.
- Superar las pruebas de validación para demostrar que tiene los conocimientos y la capacidad para desempeñar sus funciones.
¿CUÁLES SON LAS LIMITACIONES DE LOS INVESTIGADORES PRIVADOS?

DETECTIVE PRIVADO FORMACIÓN
La función de un investigador privado es obtener y proporcionar información y pruebas sobre el comportamiento y los hechos privados en los campos de las finanzas, el trabajo, la familia, los negocios o la sociedad. Una de las tareas de estos profesionales es la investigación de delitos perseguibles en nombre de personas jurídicas o la vigilancia de ferias, hoteles, ferias o grandes superficies comerciales y lugares públicos con mucho tráfico.
Todo ello implica ciertos límites que los investigadores privados no pueden traspasar, como investigar de oficio, perseguir delitos, no denunciar hechos o utilizar medios personales o tecnológicos para realizar una investigación que vulnere el derecho a la reputación, la intimidad o la confidencialidad, el derecho a la imagen mismo o la confidencialidad de los datos personales. comunicaciones, Además, estos profesionales no podrán utilizar información confidencial para realizar la investigación en beneficio propio. La actividad de los detectives privados se enmarca en la Ley de Seguridad Privada 5/2014, de 4 de abril. Por lo tanto, es práctico que los profesionales conozcan la ley para no infringir la ley. También es útil el conocimiento de la legislación de protección de datos.
¿QUÉ ACCIONES ESTÁN LEGALMENTE PERMITIDAS?
Un investigador privado puede investigar a una persona sin su consentimiento siempre que el interés sea legítimo, aunque se deben respetar los derechos de la persona investigada, lo que distinguirá una investigación legítima de una invasión a la intimidad de una persona. Además, estos profesionales pueden grabar conversaciones privadas mientras él está participando en la conversación. Se pueden usar alambrones cuando sea necesario para las pruebas, pero nunca en espacios íntimos como casas o baños privados. En todo caso, el juez será el encargado de revisar el informe elaborado por el investigador privado.
¿QUÉ TRABAJO SON LOS MÁS SOLICITADOS?
Cosas relacionadas con el trabajo y asuntos familiares. Las empresas a menudo contratan detectives para demostrar ante los tribunales que los empleados exentos llevan una vida normal que no se corresponde con la enfermedad declarada. Pero también hay muchos casos en los que se contratan detectives privados para averiguar qué hace un cónyuge o un hijo cuando se sospecha de infidelidad o mentiras. Los bancos y las mutuas también requieren evidencia legal de investigadores privados de cualquier desviación de los reclamos de los usuarios.
¿DEBE SER ACREDITADO O COLEGIADO?
Un investigador privado debe tener un cargo que le permita ser reconocido por el Ministerio del Interior. Después de completar su educación, debe solicitar una tarjeta de identidad profesional emitida por la Oficina de Policía y renovada continuamente. Además, se deberán cumplir los requisitos del artículo 10 para los seguros privados y presentar un informe anual sobre las actividades realizadas. El registro de investigadores privados es opcional. Algunas personas deciden trabajar por cuenta propia o para una agencia a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.
¿QUÉ HABILIDADES Y CUALIFICACIONES SE REQUIEREN PARA TRABAJAR EN ESTA INDUSTRIA?
Los investigadores privados deben tener fuertes poderes de concentración y observación, así como estabilidad emocional y resiliencia física, así como capacidad de adaptación. Es práctico para adquirir conocimientos técnicos y de idiomas. Se recomienda ampliar la formación en prevención de riesgos informáticos y financieros, grafología o delincuencia organizada. Muchos también complementan su educación con estudios en derecho o criminología.