DETECTIVES EXPERTOS EN DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA.

DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA – ¿CÓMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO?
Si te has estado preguntando cómo averiguar quién vive en una determinada dirección, te daré algunas opciones sobre cómo averiguar la dirección de esa persona. Porque averiguar dónde vive alguien a menudo es un poco complicado, y el recurso más común para encontrar una dirección es la enorme y ubicua sección de números de teléfono de las Páginas Amarillas. Usar la guía telefónica de las páginas amarillas para buscar la dirección de alguien solo es útil si solo pueden buscar el apellido y el código postal, lo que significa que necesitan saber al menos esos dos datos importantes.
Pero con Internet, pueden buscar números de teléfono, direcciones y nombres con solo una pequeña cantidad de información. Si está tratando de averiguar quién vive en una determinada dirección, tiene varias opciones con esta herramienta.
PASOS PARA SABER QUIÉN VIVE EN UN DOMICILIO DETERMINADO
- Usa las páginas amarillas
La forma más común de averiguar quién vive en una dirección determinada es utilizar las páginas amarillas de una guía telefónica. Aquí deben tener al menos los siguientes datos: apellido y código postal de la persona.
- Haz una búsqueda en internet
Internet es un gran motor de búsqueda donde puede encontrar casi todo lo que necesita saber en cualquier momento. Entonces, si desea encontrar personas que viven en una determinada dirección, simplemente ingrese la dirección completa y serán encontrados.
- Pregunta en la oficina de correos
Pueden ir a la oficina de correos principal más cercana. Dónde solicitar y utilizar una guía de dirección inversa. Esta guía telefónica funciona de manera similar a

DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA – ¿CÓMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO?
una herramienta de búsqueda de guía telefónica inversa, excepto que la guía telefónica inversa enumera los nombres de las personas que reciben correo en su propiedad en lugar de las personas por número de teléfono.
- Hablar con un asesor inmobiliario
Otra opción para que averigüen quién vive en una dirección en particular es visitar a un asesor inmobiliario o fiscal. Porque todo el que posee una propiedad tiene que pagar impuestos al condado y al estado.
Por lo tanto, pueden usar los registros públicos del recaudador de impuestos del condado, siempre que el recaudador de impuestos del condado les dé acceso a esa información, para averiguar la identidad de los individuos que viven en esa dirección. La mayoría de los asesores inmobiliarios en línea mantienen registros de quién es dueño de casas, casas, terrenos y más.
- Utilice los sitios web del gobierno local
Primero deben encontrar el sitio web de la autoridad local. Mientras esté en el sitio, busque pestañas que brinden información sobre varias propiedades en el estado. Esto les ayudará a comprender cómo obtener todos los derechos de propiedad.
Por lo general, estas páginas almacenan una lista de información sobre la propiedad, junto con todas las direcciones asociadas con las especificaciones del propietario.
- Cancelación de servicios de localización online
También pueden pagar los servicios en línea. La mayoría de los servicios gratuitos también tienen servicios pagos garantizados. Este debería ser el último recurso si los otros métodos enumerados no funcionan. Además, pueden contratar investigadores privados.
Si ninguna de las opciones anteriores te funciona, puedes hablar con un investigador privado y contratar los servicios de esa persona.
También deben usar la poca información que tienen para que la persona pueda averiguar y preguntar quién vive en esa dirección en particular. Muchos ahora ofrecen sus servicios privados para que puedas encontrar más profesionales.

DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA – ¿CÓMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO?
DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA Y DETECTIVE PRIVADO
Durante el proceso de divorcio o incluso después de que se complete, una de las partes puede necesitar obtener prueba de convivencia. Esta prueba es crítica por varias razones.
QUÉ ES UNA DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA
Un certificado de convivencia es una prueba o un conjunto de pruebas que un investigador privado puede obtener para probar ante un juez que un ex cónyuge vivía con otra persona fuera del matrimonio anterior.
Dado que este tema puede parecer seco y fríamente definido, veamos un ejemplo para ver de qué se trata realmente:
- Terminado el proceso de divorcio, el juez ordena a su expareja que se quede con la familia.
- Sospechas que tu expareja vive en una casa antigua con otra persona, su actual pareja.
- Si no puedes probar que porque crees que tu expareja ha rehecho su vida, no hay motivo para que viva en tu casa y reciba tu pensión compensatoria, necesitas pruebas fehacientes.
- Será un detective privado profesional quien recabará las citadas pruebas, para que tras recibir el certificado de convivencia, en caso de producirse, pueda llevarse la antigua vivienda, o abstenerse de trasladar la pensión. Hay mucha jurisprudencia en esta área, por lo que si se hace bien, un argumento de cohabitación tiene buenas posibilidades de ayudar a sus reclamos y demandas.
TRABAJO DE DETECTIVE PRIVADO
A lo largo del proceso de recopilación de pruebas, los investigadores privados deben implementar métodos adecuados y legales para que usted, en cooperación con su abogado o un profesional que lo represente, pueda testificar verazmente ante el gobierno que la evidencia de coexistencia es verdadera y válida para la recopilación.
TIPOS DE PRUEBAS REQUERIDAS PARA PROBAR LA CONVIVENCIA

DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA – ¿CÓMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO?
La complejidad de la labor detectivesca radica en que se pueden encontrar varias situaciones diferentes para completar su trabajo en este sentido. Tampoco es de extrañar que una persona oculte su relación para no perder la vivienda familiar tras el proceso de divorcio, para seguir un ejemplo común o para seguir recibiendo una pensión.
Sin embargo, los detectives pueden ayudar a obtener pruebas que puedan ser aceptadas por los tribunales y los jueces.
Buenos ejemplos de esto son:
- Documentos oficiales: incluidos matrimonios, uniones registradas, etc.
- Conversación o mensaje: Es una posible conversación que tiene lugar en el teléfono, aplicación de mensajería, red social, etc. La idea es dejar en claro que la ex pareja está viviendo en un hogar compartido con otra persona fuera del matrimonio divorciado.
- Documentos privados: También se intenta obtener documentos privados que puedan ser utilizados como prueba de convivencia. Son comunes los contratos, los pagos de utilidades por la nueva convivencia del antiguo cónyuge, las declaraciones juradas, etc.
- Testigos: igualmente vale como prueba el testimonio de un testigo que informe y acredite la existencia de una convivencia real en el lugar de residencia donde se disolvió el matrimonio.
- Informe profesional: Asimismo, un investigador privado profesional puede firmar un informe que acredite que se certifican las entradas y salidas al domicilio familiar de personas distintas de la pareja y sus familias. Se pondrán a prueba los horarios, el cuidado, la realización de recados, la gestión del hogar, la ayuda con los niños compartidos, etc.
LO QUE DICE LA LEY
Ante la duda y tener que acreditar la convivencia, debes considerar que la ley está de tu parte. Actualmente existe suficiente legislación y jurisprudencia en esta área para darle las herramientas para tomar acción. Podemos fijarnos en la práctica judicial de los últimos años, por ejemplo, la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de noviembre de 2018, que confirmó que no es válido el derecho de uso de la vivienda familiar con un tercero.
Si se presenta una situación similar, las víctimas tienen derecho a demostrar la convivencia en el hogar. Si se aprueba, la propiedad puede ser expropiada o los intereses previamente acordados pueden no pasar.
Sin embargo, este no es un proceso instantáneo. Para utilizar los argumentos de la Corte Suprema, el abogado debe presentar la demanda pertinente en el Tribunal de Familia. Esta es la única forma de invalidar la adquisición de los derechos otorgados originalmente a uno de los cónyuges después de la separación o el divorcio, especialmente si se trata de hijos. La presencia de un investigador privado es fundamental durante todo el proceso. Nuestros profesionales gremiales son los encargados de recabar pruebas válidas para acreditar la convivencia. Todo esto está relacionado con la jurisprudencia y la legislación, como lo muestra el artículo 101 del Código Civil, que muestra que además, también demuestra que si tu expareja vive con otra persona, también pueden ver que la pensión es una compensación nula.

DEMOSTRACIÓN DE CONVIVENCIA – ¿CÓMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO?
INVESTIGACIÓN DE COMO PROBAR QUIEN VIVE EN UN DOMICILIO
Por lo general, las personas que viven juntas acuerdan ocultar u ocultar su comportamiento. Por lo general, saben que se puede negar la pensión alimenticia o incluso perder la casa si se los descubre fingiendo.
Los casos que prueban la convivencia son complejos y requieren de profesionales experimentados que asuman la responsabilidad de un trabajo pericial para obtener pruebas concluyentes para las denuncias. Solo tendrá éxito si presenta evidencia convincente, incluidos informes diarios detallados de los involucrados y material gráfico correctamente editado que el juez pueda reconocer fácilmente.
Por ello, nuestra agencia de detectives trabaja directamente con expertos en la materia, asegurando un trabajo discreto y profesional en la comprobación de la verdad y ocupándose de todo lo necesario.
Puede contactar con nosotros y obtener información y presupuestos sin necesidad de realizar pruebas de convivencia y otras tareas que requieran la intervención de un experto investigador privado.