Las pruebas de la convivencia de tu expareja y su nueva novia se han convertido en uno de los detectives privados más solicitados, ya que podemos aportar un informe legal, detallado y fiable que demuestre que tu expareja vive en un pequeño jardín. por ejemplo, la dirección como residencia familiar con un menor de edad o donde vive habitualmente su expareja en la casa de su nueva pareja.

Hasta el momento, no ha existido un estándar común entre los jueces en la interpretación de las pruebas presentadas sobre la convivencia y sus posibles consecuencias. La posición de la decisión de la Corte Suprema causó un gran revuelo entre la gran cantidad de divorciados. En este sentido, es bastante clara la finalidad de la residencia concedida a los padres responsables de la manutención de los hijos menores tras la separación o el divorcio. Se solucionó un problema bastante común de una vez por todas.

Uno de los dos progenitores sigue pagando parte de la hipoteca de la casa donde vive su hijo, su expareja y el nuevo novio de ella. Bueno, aquí la Corte Suprema dictaminó con mucha fuerza que la casa formaba un nuevo núcleo familiar, por lo que la casa anterior desaparecía, obligando al cónyuge que tenía derecho a usar la casa a comprar una parte de la de su ex o venderla. y compartir las ganancias.

En la mayoría de los casos, es muy importante acreditar o acreditar la convivencia de tu ex y su nueva pareja con los detectives. No obstante, las consecuencias y su trascendencia serán diferentes en cada caso, y lo más importante es distinguir entre cursos ordinarios con y sin hijos menores.

 

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

¿QUÉ CAMBIOS EN LA VIDA DE UNA PERSONA SE CONSIDERA CAMBIOS SUSTANCIALES?

Los criterios para jueces y tribunales suelen ser claros: trabajo de categoría superior (mayor retribución económica), presencia de una nueva pareja con vida estable y condición material normal, etc. En resumen, un nivel de vida más alto que con el divorcio. Enfatice la existencia de una nueva pareja, porque si tienen medios económicos moderados o buenos, se puede entender que la casa y todos los gastos de la convivencia son más beneficiosos entre dos personas. A la hora de solicitar la revisión de pensiones compensatorias económicamente ventajosas para el desfavorecido en su momento, será importante la importancia de acreditar la existencia de dicha convivencia y relación de afectividad.

 

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXMARIDO VIVE CON OTRA PAREJA?

En la evolución de la naturaleza de las investigaciones familiares, se pueden encontrar casos en los que puede existir infidelidad, pero también casos en los que una de las partes tiene que probar que su ex vivía con la otra parte en la familia, especialmente cuando se trata de divorcios y relaciones complicadas. Es una pensión de compensación. el juego. Un investigador privado puede proporcionarle las verificaciones de antecedentes necesarias y la prueba de que su ex está viviendo con su nueva pareja.

Recuerde que tales investigaciones solo pueden ser realizadas por un investigador privado certificado, ya que es el único profesional autorizado por el Ministerio del Interior para realizar este tipo de investigaciones. Después de un divorcio, es costumbre que una de las partes continúe viviendo en el llamado hogar familiar, incluso con hijos menores. Sin embargo, si nuestra pareja inicia una nueva relación y viven juntos en la casa, la situación y los arreglos cambian porque ya no se considera un hogar familiar.

 

¿LA NUEVA PAREJA DE MI EX PUEDE VIVIR EN LA CASA?

La respuesta es simple, sí se puede. No obstante, hay que tener en cuenta que la casa pierde derechos de familia, lo que requerirá algún cambio de arreglos si acabamos en divorcio o similar. El Tribunal Supremo ha prohibido ofrecer vivienda con nueva pareja a una de las partes que ya ha

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

decidido vivir allí. Para poder cambiar la medida en el proceso legal, es muy importante poder demostrar que nuestro ex vivía con su nueva pareja en la antigua casa familiar. Obtener esta evidencia es importante y un investigador privado puede ayudarlo. Existe una sentencia del Tribunal Supremo que establece que el acceso de terceros a la vivienda familiar requería una transformación que supuso la pérdida de la propiedad de la vivienda familiar, por lo que los antiguos convivientes que no viven en la vivienda tienen derecho a recuperar su parte.

El derecho de uso sobre una vivienda familiar después de un divorcio o separación puede ser un tema complicado y generar incertidumbre. Según el Código Civil, la convivencia marital, es decir, tener una nueva pareja, no es una causa de extinción del derecho de uso de la vivienda asignada a uno de los cónyuges, incluso en el caso de que no haya hijos comunes.

Sin embargo, en algunos casos, la vivienda puede considerarse como una “vivienda familiar” aunque el grupo familiar esté desintegrado después de una crisis matrimonial. En general, la situación específica puede ser muy variable y depender de los acuerdos alcanzados por las partes involucradas, incluyendo acuerdos privados de separación.

En cualquier caso, si tienes dudas sobre si tu ex puede vivir en la casa con su nueva pareja después de una separación o divorcio, lo mejor es consultar a un abogado especializado en derecho de familia para que pueda analizar tu situación y brindarte una respuesta precisa y actualizada.

Además, es importante mencionar que, en algunos casos, puede ser necesario recurrir a la justicia para resolver conflictos relacionados con la vivienda familiar después de una separación o divorcio. Por ejemplo, en un caso citado por una fuente, un auto dictado por un juez ordenó la entrega de todos los bienes a una de las partes, incluyendo la vivienda familiar, antes de que se presentara una demanda de separación o divorcio.

 

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

¿CÓMO PROBAR QUE MI EXPAREJA CONVIVE CON ALGUIEN EN LA CASA COMÚN?

¿QUÉ PRUEBAS PUEDE APORTAR UN INVESTIGADOR PRIVADO EN ESTOS CASOS?

  1. Los investigadores privados pueden obtener una variedad de pruebas a través del seguimiento que demuestre que la pareja vivió con su ex y creó una nueva “familia nuclear”, anulando y terminando así la propiedad familiar que tenían anteriormente.
  2. El testimonio se puede obtener de vecinos o porteros, si tiene uno, lo que ayudará a los investigadores a obtener evidencia de que su ex pareja ha vuelto a existir.
    3. Certificado para registro municipal.
  3. Evidencia digital como correos electrónicos, WhatsApp, publicaciones en redes sociales, etc.

 

¿COMO DEMOSTRAR QUE MI MI EXPAREJA CONVIVE CON OTRA PERSONA EN MI CASA?

Demostrar que su ex pareja está conviviendo con otra persona en su vivienda familiar puede ser un proceso difícil, pero es posible. En este artículo, se describen cinco claves para demostrar esta situación ante un tribunal.

La primera alternativa para desbloquear el uso de la vivienda familiar es solicitar el régimen de guardia y custodia compartida, según el artículo 92 del Código Civil. La jurisprudencia establece que no existe un único domicilio familiar, sino dos. Para demostrar que su ex pareja está conviviendo con otra persona en su vivienda familiar, existen cinco claves que se deben tener en cuenta:

Evidencia física: Es importante reunir cualquier tipo de evidencia física que demuestre la presencia de la nueva pareja de su ex en la vivienda familiar. Esto puede incluir fotos, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro tipo de prueba escrita.

Testigos: Si hay personas que han presenciado la convivencia de su ex pareja con otra persona en la vivienda familiar, es importante que estén dispuestos a testificar ante un tribunal. Estos testigos pueden ser amigos, familiares o vecinos.

Registros financieros: Es posible que haya evidencia de la convivencia en los registros financieros, como las facturas y los recibos. Por ejemplo, si la nueva pareja de su ex está pagando facturas en la vivienda familiar, esto puede ser una prueba de que están conviviendo juntos.

Observación personal: Si es posible, es recomendable hacer un seguimiento personal de la vivienda familiar y observar si su ex pareja.