¿CÓMO INVESTIGAR UNA BAJA LABORAL?

Investigar el fraude de baja laboral es un trabajo al que los investigadores privados están muy acostumbrados. Algunas estimaciones sugieren que el 90 % de nuestro trabajo como investigadores privados consiste en investigar días de enfermedad falsos. Aunque depende del trabajo, es un tipo de investigación que no conocemos. En este artículo te contamos todas las claves para realizar un falso trabajo de investigación de baja por enfermedad para un investigador privado.

 

¿QUÉ ES UNA LICENCIA FRAUDULENTA?

La incapacidad temporal es un obstáculo entre el trabajador y el empleador que surge con el tiempo por razones de salud. Por lo general, es causado por una enfermedad o accidente que impide temporalmente que los empleados realicen sus funciones laborales en condiciones óptimas. es un derecho La licencia por enfermedad fraudulenta ocurre cuando los empleados fingen los efectos de una enfermedad o accidente para no trabajar y seguir ganando dinero.

 

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

¿QUÉ DICE LA LEY AL RESPECTO?

Las falsas bajas están declaradas infracción muy grave en los estatutos laborales. También permite a los empleadores verificar el estado de salud de los empleados. Por lo tanto, puedes contratar a un médico privado para que supervise el proceso, normalmente a través de una mutua.

Así, la Ley de la Jurisdicción Social reconoce esta práctica como defraudación judicial. Sin embargo, no hay lugar para suposiciones. Debe informarse hasta que se obtenga toda la evidencia válida en la corte para probar el caso.

 

LAS PRINCIPALES RAZONES DE ESTA PRÁCTICA FRAUDULENTA

La respuesta simple es porque pueden. Algunos empleados piden licencia después de reportar enfermedad, pero también hay la firma de un médico. Una revisión de los protocolos desarrollados en esta área y sus mejoras ayudarán a reducir el número de casos.

Las motivaciones de los empleados que se involucran en este fraude legal varían. Aunque es más fácil pensar en una forma agradable de recolectar golosinas innecesarias o ganar dinero mientras haces malabarismos con otros intereses. Puede haber otras razones, como tener exceso de trabajo en el trabajo, sentirse aprovechado por trabajar muchas horas sin recompensa o reconocimiento económico, malas condiciones de trabajo, etc.

 

PRESENTAR UNA DENUNCIA REQUIERE PRUEBAS

Dado que existe una causa razonable para sospechar que uno de sus empleados puede estar involucrado en un fraude laboral, el curso de acción más efectivo es acudir a una agencia de detectives. Si su investigación confirma sus sospechas, se le proporcionarán informes detallados que son completamente legales y válidos como prueba en cualquier tribunal. Los detectives profesionales están familiarizados con los métodos de investigación para proteger los derechos básicos de los empleados mientras recopilan pruebas y siempre actúan de acuerdo con los estándares de proporcionalidad, idoneidad, necesidad y racionalidad de los medios utilizados.

¿ES LEGAL INVESTIGAR A LOS EMPLEADOS?

Las normas legales para la pesquisa de las bajas por enfermedad están contenidas en el Reglamento de los Trabajadores que indican que el patrón podrá tomar las medidas de supervisión y control que considere más apropiadas para controlar la forma en que el trabajador desempeña sus deberes y responsabilidades, adoptarlas y aplicarlas, con el debido respeto a su dignidad humana y teniendo en cuenta las capacidades reales del trabajador discapacitado, si es relevante.

Sí, es legal investigar a un trabajador, por lo tanto, podemos concluir que, de acuerdo con la propia Ley de Trabajo, el empleador tiene el derecho legal de verificar si el empleado sigue la prescripción médica, impidiéndole así trabajar.

 

SI LAS OBRAS FALSAS SON FALSAS, OBTENEMOS PRUEBAS

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

Qué hacer si un empleado te engaña mientras estás de baja por enfermedad No es raro que los empleados en conflicto abusen de los derechos que les otorgan la ley, la Seguridad Social y las compañías de ayuda mutua, y terminen tomando llamadas médicas falsas para dejar de trabajar y perjudicar a la empresa. Definitivamente se encontrará en una situación en la que tendrá que seguir pagando a los empleados que fingen estar enfermos. Además de seguir pagándole financieramente, tendrá que contratar a otra persona, cambiar su horario para adaptarse a su discapacidad temporal o, en el peor de los casos, su producción se verá afectada.

 

BAJA POR ENFERMEDAD

Imagine poder obtener el informe de un investigador privado que demuestre que un empleado ha estado de baja por enfermedad falsa, y usted puede tomar medidas disciplinarias con confianza en su mejor interés. Deja de imaginar y llámanos. Debido a que somos expertos en este tipo de investigaciones, puede obtener pruebas de forma rápida y sencilla.

  • Seguimiento de los encuestados
  • Registrar actividades que no correspondan al motivo de ausencia por enfermedad.
  • Elaboración de un informe con toda la información sobre el cronograma y actividades
  • Agregue fotos y videos como evidencia.
  • Acreditación de investigadores privados responsables de la supervisión judicial

 

¿CÓMO OBTENER UN CERTIFICADO DE LICENCIA?

La única forma legal de obtener pruebas de una baja laboral falsa es contratar a un investigador privado para investigar la licencia por enfermedad.
En el lugar de trabajo, los empleados desleales suelen tomar tiempo libre del trabajo. Estas emisiones falsas pueden causar mucho daño a las empresas o contratistas con empleados deshonestos.

Los costos financieros a veces generan problemas para hacer frente a estos costos, como conflictos operativos, organizativos, de producción o incluso ad hoc con otros empleados. Los empresarios o autónomos que se encuentran ante el problema de los trabajadores que solicitan baja por incapacidad temporal siempre nos plantean las siguientes cuestiones:

 

TIPOS DE BAJA LABORAL

Hay dos categorías de licencia por enfermedad: licencia por enfermedad de emergencia general y licencia por enfermedad de emergencia profesional.
Ambos grupos tienen una comprensión más específica de los diferentes tipos de licencia laboral.

  1. Licencia por contingencias generales

Los accidentes de este tipo derivados de urgencias normales son los producidos por enfermedad o dolencia de causa natural, como gastroenteritis, lumbago, gripe, embarazo y por tanto se dividen en tres subtipos:

  • Ausencia por enfermedad general.
  • Maternidad del trabajo.
  • Licencia de paternidad en el trabajo.
  1. Licencia por por contingencias laborales

Dichas bajas por contingencias laborales se derivan de actividades y dinámicas laborales, o bajas, acaecidas durante la jornada laboral e incluyen el conocimiento de los desplazamientos desde y hacia el trabajo.

Estos tipos de vacaciones se dividen en:

  • Baja por accidente de trabajo.
  • Licencias por enfermedades profesionales.

 

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

¿CÓMO ESCLARECER UNA BAJA LABORAL?

¿CÓMO SE REALIZA UNA INVESTIGACIÓN DE BAJA POR ENFERMEDAD?

En base a los datos proporcionados por el cliente, comenzamos a investigar la baja por enfermedad, que tendrá una duración de varios días (no tiene sentido investigar los hechos específicos, porque se puede cancelar fácilmente en los tribunales con cualquier excusa). Durante el proceso de desarrollo, documentaremos lo que sucedió y obtendremos un cronograma, documentos u otras evidencias sobre lo que le sucedió al trabajador y sus actividades. Esto se registrará en el informe y, si se rechaza, la información será confirmada por el investigador forense correspondiente. Nuestros exámenes se ajustarán según el horario requerido, ya sea festivo, madrugada o en cualquier otro lugar de España, seremos presenciales, no delegaremos.

IMAGINEMOS UN ESCENARIO EN EL QUE PENSAMOS QUE EL TRABAJADOR ESTÁ FINGIENDO

Supongamos que es un propietario independiente con un taller de maquinaria donde tiene 3 empleados en nómina. Sin embargo, uno de ellos fue dado de alta del hospital durante varias semanas debido al accidente. Unos días después, su vecino de enfrente le dice que vio al empleado trabajando en una empresa competidora. Dada esta situación desagradable, es probable que la solución nos contacte para recopilar evidencia. Por lo tanto, su problema puede comenzar a resolverse.

 

EL DERECHO DEL EMPLEADOR A CONTROLAR A SUS EMPLEADOS EN SITUACIÓN DE BAJA POR ENFERMEDAD

El estatuto de los trabajadores autoriza a la empresa a adoptar las medidas que estime más convenientes de supervisión y control para verificar que los empleados cumplan con sus deberes y responsabilidades laborales. Cuando se trata del derecho a la privacidad de un empleado, tenga en cuenta que este derecho no le permite ocultar sus violaciones laborales. Se contratan detectives para investigar las infracciones.

 

BAJA POR ENFERMEDAD, LEY ACTUAL

Las excedencias laborales o por enfermedad están reguladas por el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio. Regula varios aspectos de la gestión y control del proceso de incapacidad temporal de 360 ​​días durante los primeros 55 días del semestre. Finalmente, no pretenda ser un detective si quiere ayudar con una investigación. Lo que más nos puede ayudar es no gestionar el problema y dejárselo a un verdadero profesional.

 

EL COSTO DE NO HACER NADA, LA MEJOR DEFENSA ES UN BUEN ATAQUE

El típico se solucionará solo no es una elección. Primero, porque este tipo de situaciones empresariales no solo no se resuelven sin algún tipo de acción, sino que para colmo, tienden a empeorar; en segundo lugar, porque el perjuicio económico que supone para la empresa el exceso de absentismo es muy significativo; En tercer lugar, porque repercutiría en la motivación del resto de trabajadores, que pretenden llevar a cabo el proyecto encomendado y se encuentran con que, ante esta falta de respeto a sus propios compañeros, la empresa no hace nada, provocando incluso un contagio. entre el resto de los miembros.

En cuarto lugar, porque en ocasiones esta ausencia laboral supondría romper la cadena productiva de la empresa, con todas las complicaciones adicionales que ello conlleva, y si no está justificada, provocaría en vano un gran perjuicio.