FACEBOOK Y SUS PELIGROS A LA HORA DE REALIZAR COMPRAS. ATENCIÓN CON LAS REDES SOCIALES

Facebook: una puerta peligrosa para pactar una compra-venta.
Facebook: una puerta peligrosa para pactar una compra-venta.
A día de hoy, la venta y la compra por internet, y más en época de pandemia, se ha convertido en la forma de comprar más segura, rápida y efectiva que hay, pero como todo, también tiene sus riesgos.

Facebook: una puerta peligrosa para pactar una compra-venta.
Ojo si eres tú el que vende algo, porque hay delincuentes, que se hacen pasar por clientes, te engatusan, y cuando estas supuestamente vendiéndoles el artículo, te lo arrancan de la mano y huyen. Es una nueva modalidad delictiva donde los delincuentes se hacen pasar por clientes para sustraer dinero o algún elemento, y huir corriendo o en vehículo.
Teniendo en cuenta las muchísimas estafas y robos que han sufrido las personas en los últimos meses por querer vender bienes a través de una red social, el Ministerio de Seguridad te ofrece una serie de recomendaciones para evitar este tipo de delito, y que no salgas ni herido ni perjudicado.
La estafa es relativamente sencilla: consiste en que los delincuentes nos contactan a través de las redes sociales, principalmente Facebook, Wallapop…. haciéndose pasar por clientes para comprar algún objeto

Facebook: una puerta peligrosa para pactar una compra-venta.
y acordando, con insistencia, un encuentro con el vendedor. Una vez concretada la cita, lo que va a ocurrir es que fingirá interés, nos pedirá manipular el artículo en venta, y en un descuido, saldrá corriendo.
Como añadido, estos estafadores le dan una vuelta de tuerca a su engaño, y dan un paso más. Algunos de ellos, incluso te pueden llegar a mandar enlaces que te lleven a que tu teléfono sea intervenido, con la única intención de robarte las claves bancarias y acceder a tus cuentas, robarte y quedarse con tu dinero.

Facebook: una puerta peligrosa para pactar una compra-venta.