¿QUIERES SABER LA VERDAD? ARGA DETECTIVES

Claves a tener en cuenta a la hora de contratar a un investigador privado. Un verdadero detective privado no se parece en nada al ex policía cliché de la televisión: odioso, semialcohólico, endeudado o con su pasado traumático. Más bien, es un profesional cuya experiencia se puede aplicar a cualquier asunto que requiera una investigación exhaustiva y profesional, lo que resulta en evidencia que se puede usar en los tribunales.

 

BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

Entonces, ya sea por motivos personales como infidelidad conyugal, violaciones de la custodia de los hijos, acoso cibernético, búsquedas de personas desaparecidas o preocupaciones comerciales, despidos fraudulentos, espionaje de empleados para espionaje industrial, informes de compras secretas, seguridad cibernética, hay una variedad de situaciones en las que los servicios de un detective privado son convenientes y eficientes, y el resultado final definitivamente resolverá el caso: ya sea porque “hay un caso” o simplemente porque no hay nada de qué preocuparse. Muchas veces la evidencia real y la ignorancia como dolorosa incertidumbre.

 

Lo más probable es que no pocos crean que nunca se presentarán en su vida varias circunstancias que hagan necesaria la contratación de una investigación privada. Curiosamente, la realidad es tan variada e impredecible que la sensación de seguridad es cada vez menor, y si no es para proteger a los niños de los peligros de la red, es para evitar que comportamientos poco éticos o similares perjudiquen a los negocios. totalmente ilegal

 

CONTRATAR A UN INVESTIGADOR PRIVADO

 

Entonces, sí, los servicios de un investigador privado son cada vez más necesarios y deseados. Afortunadamente, esto significó que el trabajo diario de los detectives se normalizó más y el trabajo de estos profesionales pasó a ser visto como un servicio profesional, como muchos otros. Hay que recordar que los detectives en España son profesionales de la investigación privada cuyo único fin es proporcionar la información más precisa posible para ayudar al cliente a tomar una decisión ante la duda sobre cómo proceder. Una pregunta relacionada con la conducta de un tercero, ya sea un familiar, un empleado, etc. Y, en cualquier caso, los investigadores privados están obligados por ley a mantener la confidencialidad de sus investigaciones. Es esta norma legal la que vigila el cumplimiento del trabajo de los investigadores privados. Por tanto, en España, para que un profesional pueda realizar labores de detective, es necesario obtener la autorización del Ministerio del Interior.

 

Además, de acuerdo con la citada legislación, para obtener el título correspondiente se deben completar al menos tres años de estudios en una universidad. También es necesario obtener y actualizar el llamado registro, que debe ser llenado en la UCSP. En este documento, el detective debe registrar todos los casos en los que ha trabajado durante su carrera.

 

Los investigadores privados son los únicos profesionales que pueden realizar tales investigaciones privadas para terceros; ni guardias de seguridad, oficiales de guardia, ni policías, porque serían culpables de hostigamiento según el artículo 403 de la Ley Penal. Por tanto, los investigadores privados pueden ser contratados tanto por particulares como por empresas, siempre que demuestren un interés legítimo en la investigación deseada. Pero ¿cómo y con qué criterios se seleccionan y contratan los detectives privados? Grupo Arga ofrece algunas perspectivas a considerar.

 

PAUTAS A TENER EN CUENTA

 

Dada la evidente necesidad de esta ayuda profesional, es importante elegir la mejor agencia posible. Es muy importante preguntar a familiares, amigos y conocidos, proveedores… si han tenido contacto con un investigador privado, sobre todo si el contacto ha sido exitoso. Porque en este campo, la confianza que nos brinda un cliente satisfecho es la mejor recomendación a seguir. También se debe hacer una verificación inicial sobre si el profesional se especializa en el tipo de investigación que se le asignó, ya que algunos detectives o agencias se especializan en casos comerciales en lugar de casos familiares o viceversa. profesional ético y confiable, entonces él mismo renunciaría a favor de un colega mejor preparado.

 

Así que la primera pauta es buscar la profesionalidad. Y redactar un contrato con un contrato de servicios que refleje plenamente los intereses del

BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

cliente, los objetivos a alcanzar y las actividades a realizar por el detective privado. Iniciar una investigación por su cuenta, o delegarla en alguien que no esté preparado o facultado, solo dañará y dificultará, si no impedirá por completo, la capacidad de obtener la información que necesita.

 

Para evitar el conocido robo profesional, es necesario asegurarse de que el empleado tenga una tarjeta de identificación profesional emitida por el departamento de policía, que le permita desempeñar las funciones de un detective. Un segundo consejo es evitar los “bajos costos” en esta área, ya que se debe dar la debida importancia a la información personal o comercial y a la información sensible o confidencial que los detectives brindan como parte de su misión. Entregarse a alguien para que se ocupe de asuntos tan delicados es un riesgo innecesario para ahorrar unos euros. Aquí, como en todo lo demás, la confianza debe anteponerse a los montos presupuestarios propuestos.

 

Lo mismo con la experiencia. Cada estudio es diferente ya menudo más complejo de lo que parece a primera vista. Por lo tanto, lo más práctico es acudir a un profesional con conocimientos en este campo y con muchos años de experiencia en el tipo de problema que se investiga. De esta forma se pueden controlar las infinitas variables que pueden surgir durante la investigación de un caso. Dado que el posible acceso a las pruebas es esencial para poder presentar un caso ante los tribunales con una ventaja legal, primero es necesario comprender cómo funcionan las agencias o detectives correspondientes. Instalado, proporcionamos todos los métodos para proporcionar contramedidas para que nuestros clientes eviten el seguimiento.

 

Cabe añadir que, como consideración final, una vez seleccionado el profesional más adecuado, conviene dejarse asesorar. No importa cuántas ideas tenga sobre cómo llevar a cabo una investigación u obtener las pruebas que necesita, los expertos en casos y aquellos que se han enfrentado a confusiones similares muchas veces han resuelto casos a satisfacción de los detectives. El perito escucha al cliente con infinita paciencia, quien le explicará sus argumentos y tendrá en cuenta su punto de vista, aunque es el investigador quien realmente entiende la derivación jurídica y el curso de acción más adecuado que llevará a la resolución final del asunto. el conflicto.

 

CUALIDADES DEL DETECTIVE PRIVADO

 

Un investigador privado que desempeñe la función de investigar un caso debe poseer y desarrollar las siguientes cualidades:

 

  • Hábil y diestro: En el proceso de investigación privada se presentan diversas situaciones problemáticas que amenazan el éxito de la investigación, por lo que el detective debe tener las habilidades y destreza para poder resolver de manera rápida e inteligente situaciones que requieran una solución inmediata. De lo contrario, el infractor tiene una ventaja

 

  • Paciencia y tacto: Los detalles son importantes y solo se logran con paciencia y mucha motricidad.

 

  • Habilidades analíticas y sintéticas desarrolladas: los detectives deben hacer inferencias o usar el razonamiento lógico, incluidas la deducción y la inducción, para sacar conclusiones correctas.

 

  • BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

    BENEFICIOS DE CONTRATAR UN DETECTIVE PRIVADO

    Observación e interpretación inmediata: Muchas personas pueden ver lo que está pasando en un lugar, el detective debe ser capaz de observar los detalles, registrarlos en su mente e interpretar correctamente estos hechos.

 

  • Concepto de trabajo en equipo: una sola persona no puede realizar una investigación privada completa, por lo que un investigador o detective de la policía debe tener una creencia clara en el trabajo en equipo.

 

  • Experiencia profesional en la práctica: solo la práctica constante puede desarrollar la competencia de un investigador privado

 

  • Dominio de la metodología: Un investigador privado debe conocer y aprender los métodos generales de investigación policial. Sí. Todo investigador privado tiene que aprender mucho sobre criminología, psicología forense, grafología, huellas dactilares y sobre todo investigación policial, porque no es policía, pero al investigar tiene que pensar y actuar como policía.